-
Entradas recientes
Archivos
Categorías
Meta
febrero 2019 L M X J V S D « May 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Anuncios
El cielo se fue poco a poco oscureciendo…
la pequeña ninfa
levanto suavemente su cabecita y comenzó a olfatear el aire.
Sonrió mientras reconoció ese olor que tanto le gustaba, que le
despertaba y le quitaba cualquier rastro de pereza.
Sintió como le inundaba el olor de la tierra que era su hogar, mezclado con la
humedad que anuncia que las primeras gotas de lluvia no se harían esperar.
Poco a poco comenzó a
estirarse, muy sutilmente, hasta que su cuerpo, bello y estilizado, alcanzó casi un arco perfecto.
Se sacudió grácilmente el
polen que se le había quedado pegado a su ceñido vestido mientras jugaba con
las flores.
De un salto, muy ágil y moviendo sus brazos al compás, se situó
en el centro de la pradera.
Comenzó a correr en círculos, mientras entre pirueta y pirueta,
iba llamando a las hadas y los gnomos para que se asomaran a ver el maravilloso
espectáculo que estaba a punto de comenzar.
Cuando todos ellos
estuvieron bien colocados y totalmente expectantes, ella comenzó la que era su
danza.
Bien situada en el centro, con las manos y la mirada apuntando hacia el
infinito cielo…
…comenzó muy lentamente a mover sus brazos, dándole señal de
inicio a las gotas de lluvia.
Iban cayendo poco a poco, lentamente, al compás
de sus movimientos.
A medida que ella iba aumentando su ritmo las gotas iban cayendo
con mas rapidez.
Las hadas y los gnomos,
miraban extasiados, la pequeña coreografía que mostraba la ninfa con la lluvia,
ella la llamaba y la motivaba, invocando a las nubes, que lloraban de emoción,
por los gráciles movimientos que ella realizaba.
La tierra, agradecida, por darle de beber a ella y a todos sus
hijos e hijas, mostró su verde mas radiante, mientras las flores ofrecían sus
mas vivos colores.
Esa era la señal que ella esperaba.
En ese momento sus movimientos se volvieron lentos, muy
pausados, corriendo y girando, daba suaves órdenes, igual de suaves, que los
movimientos de sus brazos, indicando al cielo que era hora de parar.
El bosque entero comenzó a aplaudir, el precioso espectáculo que acababan de
presenciar.
Las nubes saludaban, mientras se retiraban, discretamente,
volviéndose blancas, como el algodón, para dar paso al radiante sol.
La pequeña ninfa se inclinó varias veces ante su público, para
volver a su rincón cálido, sombrío, a seguir jugando con las flores y poder
descansar después de su singular trabajo.
Haz pensado…cuantas cosas
esperan por ti?…cuantos pequeños milagros esperan por la danza de tu sonrisa…
Por la melodía de tu mirada…
Cuanto hace que no sigues el vuelo errático de una mariposa…
que
no ves el sol desmayarse en brazos de la noche…
Que no te detienes en la simpleza y maravilla de vivir.
Cuando llegue la hora que el cielo empieza a absorber todos los
colores, baja el camino sigilosamente.No, sigilosamente no…mejor humildemente.
Con esos pasos que parecen volar, que poseen el poder del
silencio.
Vete desnudando el alma.Quítate la ropa, que los años te han ido
añadiendo…capa por capa…
No te tardes…la vida desea desperezar la espera…
Despliega tus alas…
http://assets.myflashfetish.com/swf/mp3/mff-nano.swf?myid=43876423&path=2010/02/10
("Yo sueño que estoy aquí de estas prisiones cargado,..")
Ayuda tú a tus hermanos a encontrar dentro de ellos lo que juzgan que han
perdido.
¿Quieres contribuir a la liberación del mundo?
Pues comienza por libertar a cada hombre de su preocupación, de su aprehensión,
de su prejuicio.
No hay dos seres humanos que lleven igual cadena…
Nosotros mismos nos vamos forjando a diario, perseverantemente, nuestros
grillos .., Si bien lo pensamos, nada puede esclavizarnos, ni este cuerpo
mismo; porque este cuerpo no es prisión: es arma, es instrumento, es agente.
El hombre, dice William Crookes, es un cerebro que se ha creado órganos.
¿Piensas tú que un cerebro se crearía órganos sólo para aprisionarse?
¡De qué ave has sabido que teja sus propias redes!
(Sabemos, en cambio, de orugas que, si se fabrican una prisión, es, justamente,
para tener alas).
¿Y quién ha podido hacerte creer que el alma no vuela porque está encarnada?
El alma no está encarnada …
Es como si dijeras que la electricidad está presa en el carrete de Ruhmkorff y
encerrada en el flexible metálico.
–
Mi abracito de ternura a tu amistad…Isabel
Como verán, se pide un post, publicando esa imagen, y que cada seguidor, lo haga tambien.Yo lo he copiado del blog de mi amiga Mitomi.
Seguro que lograremos entre todos, alcanzar y superar esta cifra, muchas gracias.
El hada Muérdago es pequeña, muy pequeña.
Cuando se siente especialmente entusiasmada o nerviosa,
agita sin parar sus hermosas y centelleantes alas de color dorado.
El hada Muérdago es graciosa, muy graciosa y también divertida,
alegre y bulliciosa pero, sobre todo,
es una de las hadas más responsables y sensatas de todo el bosque mágico.
lo cual motivó -hace ya muchos, muchos años- que el Consejo Supremo de las Hadas decidiera nombrarla…
Guardiana de la Magia de la Navidad.
Una gran elección, sin duda. Ni un sólo año, desde que ella se hizo cargo del asunto, ha faltado la Navidad en nuestro mundo.
Bueno, hubo cierta vez en que casi, casi nos quedamos sin ella. Pero sólo casi.
Cada año, la pequeña Muérdago, días antes de emprender el vuelo para esparcir la magia por todo el mundo, inspeccionaba el cofre donde la guardaba,bajo siete llaves y siete candados.
Para asegurarse de que todo estuviera en perfectas condiciones, le quitaba un poco el polvo, le daba brillo y la dejaba lista para el gran día.
Pero ese triste año, Muérdago se llevó una gran -y desagradable- sorpresa: la preciosa cajita había desaparecido.
No estaba en su sitio. . Se había esfumado. Se había evaporado.
Muérdago primero se sorprendió.
Después se enfadó. Luego se asustó.
Por último se inquietó,
agitó sus alas con nerviosismo y se mordió las uñas mientras pensaba…
… Dónde podía estar el arca.
Recorrió su casa-abeto de arriba abajo, de abajo arriba,
de derecha a izquierda, de izquierda a derecha. Nada…
Miró bajo la cama, las sillas, las mesas, la cocina, las alfombras y hasta bajo los jarrones. Nada…
Miró en las macetas, las ollas, los armarios, entre las sábanas e, incluso, en la bañera. Nada…
Buscó en las copas más altas de los árboles más altos. Nada…
Buscó entre las hojas al pie de cada árbol. Nada…
Husmeó en guaridas, madrigueras y cubiles. Nada…
Recorrió el bosque mágico de norte a sur y de este a oeste.
Escudriñó cada rincón y bajo cada planta y animal.Nada…
La pobre Muérdago se sentía…
cada vez más triste y desesperada.
Si no encontraba pronto la caja …no habría magia, no habría luces de colores,
no habría canciones, no habría brillantes adornos,
no habría árboles decorados, no habría reuniones familiares,
ni regalos, ni niños sonrientes..
El hada lloraba con enorme desconsuelo.
Era la primera vez que fallaba en su importante misión.
¿Cómo iba a explicarlo ante el Consejo Supremo? ¿Y qué iba a ser de los niños?
¿Cómo iba a mirar a la cara a los habitantes del bosque?
¿Qué sería de los niños? . . .
¿Quién se habría llevado la cajita? …
No había tiempo de ponerse a investigar.
La Navidad estaba a la vuelta de la esquina, tenía que encontrar una solución pronto.
Y, mientras le daba vueltas al asunto y pensaba en las caras llenas de ilusión de los niños, a Muérdago se le ocurrió una idea. En un instante tuvo claro lo que debía hacer.
¿Cómo no se le había ocurrido antes?
La respuesta estaba en los niños…por supuesto.
Daba igual que no encontrara la cajita.
La magia que guardaba en ella no era la importante.
La verdadera magia, la que contaba…
era la que guardaban los niños
durante todo el año en sus corazones.
Ellos eran los auténticos cofres mágicos…!!!
Muérdago saltó, bailó y cantó llena de alegría.
Agitó sus doradas alas y, alzando el vuelo… puso rumbo a nuestro mundo, para recoger la magia infantil .
Luego repartirla por todos los corazones adultos del mundo.
De sus sonrisas …tomó la luz.
De sus voces …la música.
De sus ojos …el brillo mágico.
De sus abrazos… el calor.
De sus sueños …la ilusión.
De su corazón …el amor.
Fue de aquí para allá, recolectando un poco de cada niño .
Cuando hubo reunido una considerable cantidad de magia…
volvió a sobrevolar el mundo .
Dejándola caer sobre pueblos y ciudades, sobre cada casa y cada edificio.
A su paso, todo cobraba color y calor.
A partir de entonces…
Muérdago, dejó de guardar la magia navideña en una cajita
escondida en su casa-abeto en lo profundo del bosque mágico.
No lo necesitaba.
Tenía una fuente inagotable de magia en los cálidos corazones de los niños.
Ah, nadie supo jamás quién o qué hizo desaparecer la caja mágica…
aunque cuentan de cierto viejo y gruñón dragón al que, aquel año, se le vio sonreír más de lo habitual
y llevar unos curiosos y brillantes adornos en sus alas pero, bueno, eso es otra historia…
(Dolores Espinosa)
Mi abracito de ternura a tu amistad…Isabel
En el país de las hadas, existe una leyenda que dice …
…de cada estrella
cuelga un hilo plateado y brillante…fino y suave.
Cada hada -dice también la leyenda- tiene su propia estrella
… debe encontrar el hilo que la une a ella, para no perder su destino en la vida.
Parece ser que ese fino cordón de plata,
une a la persona con el propósito para el cual ha nacido
y que, de no encontrarlo…
su vida se tornará vacía e inútil…
En ese país, mágico por dónde se lo mire…
la fantasía se mezcla con la realidad
y la leyenda con los hechos.
Dicen también que es cosa de todos los días…
ver a las hadas remontando una estrella …
cual si fuese una cometa y exhibiendo orgullosas el hilo de plata.
Para ellas ese pequeño acto cotidiano…
significa que han encontrado su propósito en la vida
el por qué y para qué de su existencia.
![]()
En otras ocasiones, puede verse a un hada quien, llorando…mira hacia el cielo sin encontrar ni su estrella…
ni el hilo que la une a su destino.
Parece ser … cuanto más grande son las hadas en edadmás fuerte se va haciendo el hilo de plata.
Como si por cada año que pasase, fuese más y más importante
cumplir con el destino para el que se ha nacido.
Jamás se había preocupado por buscar su estrella y por ende, el hilo que la unía a ella.
Vagaba por la vida sin realmente saber para qué había sido creada…
es más no le importaba tampoco.
Prefería pensar que las hadas no tenían una misión especial …
y única cada una.
De esa manera, la vida resultaba más cómoda
pues no había metas para alcanzar…
ni por las cuales luchar.
Luz no perseguía ningún hilo…
pero sabido es que no se puede escapar del destino.
Cierto día, mientras Luz descansaba bajo la sombra de un árbol…
su cordón plateado y titilante se presentó ante ella.
Flotaba sin estar atado a nada… Como jamás había sido tomado
por las manos de Luz…
el viento impiadoso había jugado con él de tal modo…
que lo había convertido en un gran nudo…
aún plateado y brillante, pero nudo al fin.
El cordón, se acercó a la sorprendida hada y le dijo:
– Jamás me has buscado. Te he seguido desde que naciste…
tratando de indicarte el camino y nunca me has prestado atención.
Luz quedó perpleja…
– Tómame… te doy una nueva oportunidad…
Dijo el hilo meciéndose de un lado hacia el otro.
jamás encontrarás tu estrella y tu destino será incierto.
Desátame y no sólo yo me sentiré mejor…
sino que tu, habrás encontrado tu camino.
Luz no se movió, ni articuló palabra.
Escuchó a su cordón, pero la indiferencia pudo más.
Decepcionado, el hilo se elevó hasta perderse en el cielo.
Luz no sabía que ése, había sido sólo el primero de muchos encuentros.
Cansado ya de la indiferencia del hada…
el hilo plateado consultó a su estrella sobre la actitud a tomar.
– Síguela – Dijo la estrella- De ti depende que no extravíe el camino.
Ella ha sido creada con muchos dones
y una misión que cumplir, como todos.
no todos están dispuestos a averiguar
…qué es lo que tienen que hacer en este mundo.
Obediente el hilo volvió a bajar a la tierra.
Sin ánimo alguno de disimular su presencia…
se convirtió en la sombra del hada.
A pesar de ello…
Luz estaba decidida a no comprometerse con nada
y menos aún a averiguar para qué estaba aquí en la tierra…
A cada paso que el hada daba, podía escucharse:
– Desátame… desátame, sólo tu puedes hacerlo.
El nudo plateado se interponía de una u otra manera …
en el camino del hada.
Estaba dispuesto a ser escuchado esta vez
y por sobre todas las cosas… desatado.
Luz tropezaba a cada momento con el cordón…
o se chocaba la cabeza contra el mismo.
En la tierra y en el cielo, de día o de noche…
con lluvia o sol…
el nudo se había convertido en un verdadero estorbo.
el hada se escondió en una cueva, creyendo…
que así… se libraría de su persistente hilo.
En medio de la oscuridad, apareció el nudo…
brillante como siempre… desafiante como nunca.
– Esta visto que has ganado – Dijo el hada con tono resignado.
Lentamente…
como abriendo un paquete cuyo contenido se desconoce y se teme…
fue desatando el nudo.
Para su sorpresa…
no bien el hilo se encontró libre brilló aún con más intensidad
… y Luz pudo ver su destino desplegado como un mapa…
Vio con mayor claridad sus dones y cómo podía aprovecharlos.
Por primera vez supo qué hacer de su vida.
¿Cuál era el destino que Luz tenía marcado y ahora veía con claridad?
¿Importa tal vez?
Como primera decisión…
tomó el hilo -ahora relajado- en sus manos con mucha fuerza.
El cordón feliz se disparó hacia la estrella de Luz y allí…
quedaron los tres unidos…
por primera vez y para siempre.
Luz supo que ya era hora de hacerse cargo de su vida…
hacer algo con ella.
Dicen que ahora…
hay un hada más remontando una estrella …
cual si fuese un cometa.
Dicen también… que la remonta feliz y orgullosa …
pues pudo darse cuenta que nadie
ni siquiera un hada… puede escapar al destino.
Liana Castello.
“Cuando quieres algo, todo el Universo conspira para que realices tu deseo.
Seas quien fueres o lo que hagas, si deseas algo con firmeza, es porque ese deseo nació antes en el alma del Universo. Y es tu misión en la Tierra"
Paulo Coelho
Mi abracito de ternura a tu Amistad…Isabel
“Susurro a los Sueños”
Siempre espere a pedir tres deseos...
cuando pasaba algún tren.
siempre espere, cada 23 de enero ...verte llegar otra vez.
pero esta bueno seguir...
poner el pecho... poner el alma...
para aprender a vivir.
Siempre espere, una palabra de amor ...el 14 de febrero.
siempre busque algún rayito de sol ...
que me de en el corazón.
Bendigo la luna porque fue testigo.
Bendigo el silencio que fue nuestro abrigo.
Bendigo el momento de haber decidido...
la vida es toda para mi.
Dejarme abrazar ...cuando sopla el viento.
Bendigo la suerte de haber decidido ...
correr el riesgo de vivir.
que me enseñara, el camino de tu corazón ...
para salirte a buscar.
siempre busque algún rayito de sol…
que me de en el corazón.
Bendigo la luna porque fue testigo...
Dejarme llevar... buscando esos sueños…
Bendigo la suerte de haber decidido...
correr el riesgo de vivir.
Y la vida te da señales...
a veces al oído ...
a veces a los gritos .
y me pregunto, cuantas habré dejado pasar...
pero aquí están los sueños...
Bendigo el silencio ...que fue nuestro abrigo.
Bendigo la suerte de haber decidido ...
correr el riesgo de vivir...
El hilo de la ilusión…solo necesita de nuestras fuerzas.
Si tiras de él….
verás nacer tus sueños.
Trazando un camino… plateado y luminoso en tu mirada.
Como imitando, la mágia de la Luna…
Mi abracito de ternura a tu amistad…Isabel
Todas las mañanas la tejedora de vientos se sienta bajo el sauce…
para ovillar los vientos que sus trampas apresan durante la noche.
Engancha, con prolijidad, el extremo final de un viento con el inicio de otro.
Apretando los filamentos entre sus yemas y retorciéndolos, hasta que se unifican en una fibra que se prolonga un par de kilómetros.
Unas veces son brisas del norte, cálidas y rojizas… como briznas de fuego, que le entibian las manos mientras las enrolla.
Otras veces, son ventiscas del sur… frescas y turquíes como el lapislázuli, que resbalan entre los dedos cual chispitas de escarcha.
Pero los ovillos más bonitos son los que arma con las ráfagas que llegan desde el este…
cuando los tornados se desarticulan sobre el mar y cruzan la costa para atravesar las pampas como una bocanada de aliento salado y multicolor…
satinada por la caricia del crepúsculo.
No es común que aparezcan por la zona y tampoco es fácil atraparlas entre las ramas del sauce llorón.
Por eso, cuando encuentra alguna… se alegra presintiendo una fiesta.
Y la alegría perdura muchas horas después de tejerla centímetro a centímetro hasta convertirla en un hermoso manto.
Sus únicas herramientas son dos agujas de madera de algarrobo, pulidas por el uso constante, que guarda en una caja llena de pétalos lozanos.
Por eso sus mantos huelen a madreselvas… a violetas… a jacintos, a lirios y manzanillas que la tejedora recolecta durante sus caminatas hacia el Salto del Tigre.
Bordeado por yerbabuena… en donde también cuelga trampas para aprisionar el resuello verde del monte.
Luego de la recolección y el hilado… cuando el sol cae impiadoso sobre el jardín, la tejedora emprende la delicada labor …de combinar colores y texturas.
Eligiendo hebras de cada ovillo
y urdiendo una trama que rebose armonía y belleza.
Los mantos son tan livianos que aunque tome semanas terminarlos, apenas pesan como un par de plumas de colibrí.
Por eso no le resulta difícil juntar cinco o seis y cargarlos, una vez por mes, hasta la cima del Cerro Azul.
Allí, entre gigantescos rizos de niebla y añejos piquillines, vive el azuzador de melodías.
Él toma cada manta y la sacude vigorosamente en las alturas.
Hasta que el tejido se transparenta como una gota de rocío… fluye sobre los caseríos de los alrededores buscando meterse en la barriga de un tambor… en el ombligo de una guitarra…en la garganta dulzona de una flauta… en las fauces morenas de un violín o en los mofletes de una maraca.
… asilado en el interior de un instrumento, el tejido traslúcido espera que el músico lo impulse, pulsando las notas misteriosas que tararearán las mujeres y los hombres mientras cosechan el maíz y los zapallos.
Cadencias que se convertirán en coplas una vez que, de tanto corearlas, alguien les ensamble versos que proclamen los sentimientos más profundos y verdaderos.
Y entre tanto los trabajadores canturrean llenando los canastos con mazorcas de oro y calabazas pulposas…
se asoma a la ventana… empujando con la mano las espirales de neblina.
Para que el sonido de las voces le llegue diáfano y poderoso como un himno.
Pero la tejedora no descansa hasta que la noche inviste el horizonte de El Guaico.
…con su terciopelo violeta sembrado de lentejuelas celestes y escarlatas, después de revisar las trampas que penden del sauce y de guardar las agujas en la caja.
Asegurándose de que las coplas que el pueblo cantará en los próximos tiempos nacerán aromadas de flores…
… oriundas de la misma tierra que concede sus frutos a los cosechadores.
Finalista en el Segundo concurso literario de cuento revista Archivos del
sur “Leyendas de mi lugar, mi pueblo, mi gente”, 2008, Buenos Aires,
Argentina.
Isabel Ali
Toma tus vientos y recoje las brisas… haz un hilado fortalecido…no olvides los vientos en contra a tus deseos.
Ellos…serán suavizados por las corrientes cálidas de tus sueños.
Sé hilo noble..capaz de tejer lazos de Amor, entre las personas.
Crea una manta, que refleje tu vida…cálida a la necesidad del otro…con el aroma de tu pensamiento.
Mi abracito de ternura a tu Amistad…
Isabel.